Adultez Temprana (20 a 40 años)
Desarrollo físico: Plenitud física y de salud. Buen
rendimiento muscular, fuerza y energía.
Desarrollo cognitivo: Pensamiento más flexible y maduro. Se
consolidan habilidades profesionales.
Desarrollo psicosocial: Búsqueda de pareja estable,
amistades profundas y formación de familia. Etapa centrada en lograr
independencia, estabilidad emocional y profesional.
Adultez Intermedia (40 a 65 años)
Desarrollo físico: Comienzan signos de envejecimiento: vista
cansada, cambios hormonales (como la menopausia), menor energía.
Desarrollo cognitivo: Pensamiento reflexivo y experiencia
acumulada. Posibilidad de cambios de carrera o reorientación de objetivos.
Desarrollo psicosocial: Se enfoca en el legado (familia,
trabajo, comunidad). Pueden aparecer crisis existenciales o el llamado
“replanteamiento de la vida”.
Adultez Tardía (65 años en adelante)
Desarrollo físico: Disminución de la fuerza, movilidad y
salud general. Aparición de enfermedades crónicas.
Desarrollo cognitivo: Posible deterioro en memoria o
atención, pero también se destaca la sabiduría y experiencia.
Desarrollo psicosocial: Evaluación de la vida. Aceptación o
arrepentimiento. Mayor riesgo de aislamiento, pero también posibilidad de
satisfacción personal y paz interior.
Comentarios
Ana Gabriela Carvajal Mejía
Me parece interesante cómo en la adultez temprana se busca
consolidar la identidad a través de relaciones y el trabajo, algo que muchas
personas viven sin darse cuenta de que es parte de su desarrollo psicológico.
Andri Lorena Jaimes Angarita
Es muy valioso ver que en la adultez intermedia no solo hay
cambios físicos, sino una especie de revisión de vida donde uno empieza a
preguntarse si realmente está cumpliendo sus metas
Shirley Daniela Rodríguez Serrano
La adultez tardía me impactó porque muchas veces se ve solo
como una etapa de pérdida, pero también puede ser un momento de mucha sabiduría
y reflexión
Luis Miguel Jiménez Macías
Comprender estas etapas ayuda a tener más empatía con los
adultos mayores, ya que uno empieza a valorar lo que enfrentan física,
emocional y socialmente
Comentarios
Publicar un comentario