El presente blog se enmarca dentro del estudio del desarrollo humano, abarcando sus diferentes etapas y los procesos psicológicos, biológicos y sociales que intervienen en cada una de ellas. Para comprender de manera integral los temas abordados, es fundamental definir los siguientes conceptos clave:
Evolución:
Proceso de cambio y transformación a lo largo del tiempo, que puede aplicarse tanto a los seres vivos en términos biológicos como a los aspectos psicológicos, sociales y culturales del ser humano. En psicología, la evolución se refiere al desarrollo progresivo de las capacidades cognitivas, emocionales y conductuales a lo largo de la vida.
Desarrollo:
Conjunto de cambios progresivos que experimenta un organismo desde su concepción hasta su muerte. En el ámbito humano, abarca dimensiones físicas, cognitivas, emocionales y sociales, influidas por factores genéticos y ambientales.
Embarazo:
Período de gestación que inicia con la fecundación y culmina con el nacimiento. Se divide en tres etapas: germinativa, embrionaria y fetal, durante las cuales el organismo experimenta un crecimiento y diferenciación celular que da lugar a la formación de un nuevo ser humano.
Niñez:
Etapa del desarrollo humano comprendida desde el nacimiento hasta la adolescencia, caracterizada por el crecimiento físico acelerado, el desarrollo del lenguaje, la formación del apego y la adquisición de habilidades cognitivas y sociales fundamentales para la vida adulta.
Adultez:
Fase del ciclo vital que inicia al final de la adolescencia y se extiende hasta la vejez. Se divide en adultez joven, media y mayor, y se caracteriza por la consolidación de la identidad, la independencia, el ejercicio de roles laborales y familiares, así como la adaptación a los cambios físicos y psicológicos propios del envejecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario