Comentarios
Ana Gabriela Carvajal Mejía
Me parece increíble cómo en tan poco tiempo (seis años) un
niño puede pasar de no saber caminar ni hablar a correr, pensar, hablar
fluidamente y relacionarse con el entorno. Esta etapa es demasiado clave para
el resto de la vida.
Andri Lorena Jaimes Angarita
Lo que más me sorprendió fue que todo lo aprenden a través
de los sentidos y del movimiento. Literalmente tocan, prueban, huelen… el
cuerpo es su forma de entender el mundo. Además, la relación con el cuidador
principal es fundamental. El apego se forma aquí, y eso marca mucho
Shirley Daniela Rodríguez Serrano
Siento que la primera infancia es una etapa muy delicada
pero también muy rica. Todo lo que pase aquí influye mucho después. Por eso es
tan importante que los adultos estén presentes, atentos y que haya un ambiente
seguro, estimulante y afectivo
Luis Miguel Jiménez Macías
Lo del egocentrismo me pareció curioso. No es que sean
egoístas, simplemente todavía no pueden ver desde el punto de vista del otro.
Es como si aún no pudieran salir de su propio mundo mental
Comentarios
Publicar un comentario