La infancia media es un período de crecimiento y desarrollo
significativo en diferentes áreas.
7-8 Años
- Desarrollo Físico:
Crecimiento y desarrollo físico constante
Mejora en la coordinación y el equilibrio
Desarrollo de la motricidad fina y gruesa
- Desarrollo Social:
Ampliación de las relaciones sociales con amigos y
compañeros de clase
Desarrollo de la amistad y la lealtad
Mejora en la comunicación y la expresión de sentimientos y
necesidades
- Desarrollo Cognitivo:
Mejora en la resolución de problemas y el pensamiento lógico
Desarrollo de la memoria y la atención
Aprendizaje y retención de información de manera más
efectiva
- Desarrollo Familiar:
Mayor dependencia de los padres y cuidadores
Necesidad de apoyo y orientación en la resolución de
conflictos y problemas
9-10 Años
- Desarrollo Físico:
Crecimiento y desarrollo físico acelerado
Mejora en la coordinación y el equilibrio
Desarrollo de la fuerza y la resistencia
- Desarrollo Social:
Mayor conciencia de las relaciones sociales y la importancia
de la amistad
Desarrollo de la empatía y la comprensión de los
sentimientos de los demás
Mejora en la comunicación y la resolución de conflictos
- Desarrollo Cognitivo:
Mejora en la resolución de problemas y el pensamiento
crítico
Desarrollo de la capacidad para planificar y organizar
Aprendizaje y retención de información de manera más
efectiva
- Desarrollo Familiar
Mayor autonomía y deseo de independencia
Necesidad de apoyo y orientación en la toma de decisiones y
la resolución de problemas
11-12 Años
- Desarrollo Físico:
Crecimiento y desarrollo físico significativo
Mejora en la coordinación y el equilibrio
Desarrollo de la fuerza y la resistencia
- Desarrollo Social:
Mayor conciencia de la identidad y la individualidad
Desarrollo de la amistad y la lealtad
Mejora en la comunicación y la resolución de conflictos
- Desarrollo Cognitivo:
Mejora en la resolución de problemas y el pensamiento
crítico
Desarrollo de la capacidad para analizar y evaluar
información
Aprendizaje y retención de información de manera más
efectiva
- Desarrollo Familiar:
Mayor independencia y deseo de autonomía
Necesidad de apoyo y orientación en la toma de decisiones y
la resolución de problemas
Importancia de la comunicación efectiva y la resolución de
conflictos en la familia
Comentarios
Ana Gabriela Carvajal Mejía
Me parece una etapa clave porque es cuando los niños empiezan a formar su identidad, pero todavía necesitan mucho acompañamiento de la familia. No es tan visible como la adolescencia, pero sí muy importante.
Andri Lorena Jaimes Angarita
Es interesante cómo en todos los rangos de edad se repite la mejora en la coordinación y fuerza. A veces uno no nota lo mucho que cambia el cuerpo entre los 7 y los 12
Shirley Daniela Rodríguez Serrano}
Aquí se ve que las amistades empiezan a tener más peso. Desde los 9 años ya se ve más empatía y ganas de encajar, eso puede influir mucho en la autoestima.
Luis Miguel Jiménez Macías
Aunque buscan independencia, todavía necesitan mucho apoyo. Es un punto medio entre ser un niño pequeño y empezar a ser más autónomo, y a veces los adultos no entienden bien esa transición
Comentarios
Publicar un comentario